lunes, 13 de mayo de 2013

Marcas de tabaco natural sin aditivos

Como es sabido por todos, fumar tabaco no es bueno, sea cual sea el tabaco en la combustión se produce alquitrán, que es perjudicial para la salud. Claro que además del alquitrán, en el tabaco encontramos, la lista es enorme.
Desde hace unos cinco años existen en los estancos varias marcas de tabaco sin aditivos o tabaco natural y sigue en auge desde entonces.

La opinión mayoritaria es que este tipo de tabaco causa menos daños a la salud, al menos en comparación con las marcas de tabaco que contienen aditivos. Otros también afirman que crea menos "mono". Además, este tipo de tabaco sin aditivos se vende normalmente en paquetes para liar, lo que ayuda a fumar menos al tener que liarse uno mismo el cigarro. Para liarlo lo mejor es usar un papel de combustión lenta que se apague si dejamos el cigarro, incluso ahora también están de moda papeles de liar naturales (suelen ser marroncillos).

Pero, ¿y de verdad no contienen aditivos? Hace poco una dueña de un estanco me decía que este tipo de tabaco es simplemente más barato, pero que tiene los mismos aditivos que el tabaco de cajetilla. Me puso como ejemplo el tabaco Ducados negro de toda la vida,  y está claro que no lo asociamos a un tabaco sano.
La verdad, no se que pensar, es cierto que los valores de nicotina que tienen algunos de estos tabacos supuestamente sin aditivos son mayores (según como se líe el cigarro) que las del tabaco normal. Otros paquetes no incluyen información alguna de nicotina o alguna garantía de que de verdad sea tabaco natural. Aunque por supuesto la mayoría si lo incluyen. Creo que hay marcas en las que se puede confiar más que en otras.























4 comentarios:

  1. El problema del tabaco sin aditivos es que no está libre de polonio 210, un material radioactivo presente en los fertilizantes fosfatados. Es más, los niveles de este material , que es el causante de todos los cánceres asociados al tabaco, son los mismos que en los tabacos no orgánicos.
    Justo antes de dejar de fumar pensé en fumar tabaco sin aditivos pero, al investigar sobre la marca American spirit, me topé con un video de youtube en el que un chico medía la radiación emitida por unos cigarrillos marlboro y luego por los de American spirit. El las dos marcas había niveles considerablemente altos. Esa misma noche estuve indagando sobre esta sustancia radiactiva, el polonio 210, una sustancia que no se elimina y que emite particulas alfa constantemente en los pulmones. Me fui de viaje y aproveché para dejar de fumar, me entró tanto miedo que lo hice de golpe y porrazo.
    No os cuento nada más sobre esto, pero os sugiero que busquéis información por vuestra cuenta sobre esta sustancia presente en los cigarrillos y os invito a que consideréis la opción de cultivar vuestro propio tabaco, en internet encontraréis mucha información al respecto. Yo ya estoy en ello.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. El problema del tabaco sin aditivos es que no está libre de polonio 210, un material radioactivo presente en los fertilizantes fosfatados. Es más, los niveles de este material , que es el causante de todos los cánceres asociados al tabaco, son los mismos que en los tabacos no orgánicos.
    Justo antes de dejar de fumar pensé en fumar tabaco sin aditivos pero, al investigar sobre la marca American spirit, me topé con un video de youtube en el que un chico medía la radiación emitida por unos cigarrillos marlboro y luego por los de American spirit. El las dos marcas había niveles considerablemente altos. Esa misma noche estuve indagando sobre esta sustancia radiactiva, el polonio 210, una sustancia que no se elimina y que emite particulas alfa constantemente en los pulmones. Me fui de viaje y aproveché para dejar de fumar, me entró tanto miedo que lo hice de golpe y porrazo.
    No os cuento nada más sobre esto, pero os sugiero que busquéis información por vuestra cuenta sobre esta sustancia presente en los cigarrillos y os invito a que consideréis la opción de cultivar vuestro propio tabaco, en internet encontraréis mucha información al respecto. Yo ya estoy en ello.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. A mi personalmente me gusta el Manitou, no está en esa lista pero me parece el que mejor sabor tiene y además es bastante flojo aunque para gustos hay colores
    http://www.tabacoenhoja.com/

    ResponderEliminar