lunes, 13 de mayo de 2013

Marcas de tabaco natural sin aditivos

Como es sabido por todos, fumar tabaco no es bueno, sea cual sea el tabaco en la combustión se produce alquitrán, que es perjudicial para la salud. Claro que además del alquitrán, en el tabaco encontramos, la lista es enorme.
Desde hace unos cinco años existen en los estancos varias marcas de tabaco sin aditivos o tabaco natural y sigue en auge desde entonces.

La opinión mayoritaria es que este tipo de tabaco causa menos daños a la salud, al menos en comparación con las marcas de tabaco que contienen aditivos. Otros también afirman que crea menos "mono". Además, este tipo de tabaco sin aditivos se vende normalmente en paquetes para liar, lo que ayuda a fumar menos al tener que liarse uno mismo el cigarro. Para liarlo lo mejor es usar un papel de combustión lenta que se apague si dejamos el cigarro, incluso ahora también están de moda papeles de liar naturales (suelen ser marroncillos).

Pero, ¿y de verdad no contienen aditivos? Hace poco una dueña de un estanco me decía que este tipo de tabaco es simplemente más barato, pero que tiene los mismos aditivos que el tabaco de cajetilla. Me puso como ejemplo el tabaco Ducados negro de toda la vida,  y está claro que no lo asociamos a un tabaco sano.
La verdad, no se que pensar, es cierto que los valores de nicotina que tienen algunos de estos tabacos supuestamente sin aditivos son mayores (según como se líe el cigarro) que las del tabaco normal. Otros paquetes no incluyen información alguna de nicotina o alguna garantía de que de verdad sea tabaco natural. Aunque por supuesto la mayoría si lo incluyen. Creo que hay marcas en las que se puede confiar más que en otras.























CUANTAS PERSONAS MUEREN POR CAUSA DEL TABACO EN EL MUNDO

Alrededor de 5,6 millones de personas mueren cada año en el mundo por culpa de los efectos directos o indirectos del tabaco, una droga que sólo en España mata anualmente a unos 55.000 ciudadanos.


HISTORIA DEL TABACO

ELEMENTOS QUE COMPONEN EL TABACO

Aunque tenemos el fumar como algo totalmente integrado en nuestra cultura y muchas veces no vemos más allá, lo cierto es que el hábito de fumar no es natural, y mucho menos lo es la sustancia que fumamos. Es cierto que el tabaco es una planta, pero la verdad es que su humo, contiene más de 4000 sustancias, de las que al menos 69 son causantes de cáncer.

EL TABACO

El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Para algunos autores, la nicotina crea dependencia, como suele afirmarse.[1] Se comercializa legalmente en todo el mundo, aunque en muchos países tiene numerosas restricciones de consumo, por sus efectos adversos para la salud pública.
Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%).
El género Nicotiana abarca más de 50 especies clasificadas en cuatro grupos principales: N. tabacum, N. petunoides, N. rustica y N. polidiclia. La especie N. tabacum, se puede clasificar en cuatro variedades:havanesis, brasilensis, virgínica y purpúrea, que son el origen de las distintas variedades usadas en la comercialización.

lunes, 6 de mayo de 2013

Efectos del tabaco en las mujeres

Efectos añadidos en las mujeres:
  • El tabaco ejerce un efecto multiplicador de las enfermedades coronarias en las fumadoras que toman anticonceptivos.
  • adelanto de la menopausia y la osteoporosis.
  • sequedad cutánea, acelerando la aparición de arrugas prematuramente.
  • el consumo de tabaco durante la gestación condicionará la vida de su futuro hijo.

Emfermedades del tabaco

nfisema: Destruye progresivamente los pulmones haciendo tan difícil la respiración que hasta un simple paseo se hace imposible. El tabaco es el principal factor causal de las enfermedades respiratorias. Más del 90% de los casos de bronquitis se deben al consumo de este producto.
Cáncer de Pulmón: Lo causa el alquitrán y la nicotina que contiene el humo.
También produce cáncer de labios, boca, garganta, laringe y es un factor de riesgo en el cáncer de páncreas, estómago, hígado, vejiga, leucemia...
Enfermedades Cardiovasculares: Las causa la nicotina y el monóxido de carbono de los cigarrillos. El sobrecargado corazón de los fumadores tiene que hacer un sobreesfuerzo para realizar las actividades diarias. Las enfermedades cardiovasculares roban nuestra energía y hacen la respiración muy difícil.